sábado, 6 de octubre de 2012

diferencia de ecoturismo y etnoturismo


ECOTURISMO
El término ecoturismo es una palabra compuesta por tres raíces: eco del griego oiko, casa; tour, voz francesa, que significa excursión, gira o viaje; e ismo del latín ismus que denota sistema, doctrina, escuela. Interpretándose el término ecoturismo como el sistema de pasear en casa, entendiendo “casa” como nuestro planeta.

Nicolás Hetzer se refería sobre todo, con su término “eco” a un enfoque de ecosistemas en el que, para “HACER MEJOR, proponemos diseñar, probar e implementar un sistema comprehensivo, multidimensional, en última instancia autosuficiente, que involucre perspectivas ambientales, económicas, culturales, de salud, nutricionales, psicológicas y otras más, cercanas al turismo, con el propósito específico de hacer del turismo un instrumento útil para el ECODESARROLLO: útil no solamente para la satisfacción de las necesidades percibidas o no de los turistas, sino también para la satisfacción de las necesidades ambientales, culturales y económicas de las comunidades locales, nacionales e internacionales con las que estos turistas entran en relación.” (HETZER, 1965:2)
El ecoturismo es un turismo en el cual se pretende el disfrute de nuestra naturaleza y el respeto al equilibrio del medio ambiente mediante una excursión o viaje.
Wallace and Pierce (1996): Viaje a áreas naturales relativamente no disturbadas para el estudio, disfrute o asistencia voluntaria. Es un viaje que se relaciona con la flora, fauna, geología y el ecosistema de un área, así como con la gente que vive en las cercanías: sus necesidades, su cultura y su relación con la tierra. Ve a las áreas naturales de dos formas: “la casa de todos nosotros” en un sentido global, pero como “casa de los habitantes del área” específicamente. Se le observa como una herramienta tanto para la conservación, como para el desarrollo sostenible-especialmente en áreas en las que se pide a la gente local que dejen de explotar los recursos de otros.” (BJORK, 2000:2-3)
La diferencia del ecoturismo con etnoturismo, es que el ecoturismo solo va relacionado con el medio ambiente y el etnoturismo mas aun que la naturaleza,  a las diversas actividades que pueden realizar los turistas y sus alcances por medio del encuentro con pueblos indígenas
Rodrigo Kluivert
Actividad turística centrada en la cultura étnica.
ETNOTURISMO
Es un turismo basado en las culturas de los diferentes lugares y ambientes, representadas por danzas, festivales rurales.
Fernando Bustamante 1998
Manifestaciones étnicas y culturales de una región.
ETNOTURISMO
Una actividad turística centrada en la cultura étnica vigente y pasada, que un grupo social diferenciado de la sociedad nacional expresa a través desus manifestaciones cotidianas y festivas, materiales y espirituales, con arraigo y localización, preferentemente en un espacio rural”.